¿quieres descubrir cuales son nuestros artículos sobre el mundo del té más visitados del 2020? Descubré nuestros contenidos donde aprenderás todo lo relacionado con el mundo del té, para que aprendás sobre este apasionante mundo.
La palabra Kukicha (茎茶) significa "té en rama", también conocido como té de invierno. El té kukicha es un tipo de té producido de ramitas, tallos de té Bancha , Té verde Sencha o incluso té verde Gyokuro o té Matcha.
Añadir leche al té hace que tenga un sabor más suave, dulce y que suele gustar a las personas que les gusta el dulce. En este artículo aprenderemos los origenes del té con leche, tipos de té ideales para hacer con leche, tipos de leche para el té, como preparar el té con leche y beneficios del té con leche.
Hace años se pensaba que el té tenía teína, pero hace pocas decadas se descubrió que teína y cafeína tienen la misma estructura química así que en la actualidad el término usado es cafeína, por lo que actualmente decimos que el té tiene cafeína y no que el té contiene teína.
Es curioso descubrir como el té es la segunda bebida más consumida del mundo, después del agua y seguida por el café.
El té con su historia de más de 3000 años ha sido fuente de frases, citas y aforismos por parte de escritores, literatos, actores, y un gran sinfin de personas que han hablado de sus virtudes y del espíritu de esta mítica infusión.
Suele ser habitual que por el estrés del trabajo o por las preocupaciones familiares, nos sea difícil dormir bien. Dormir mal es un problema que tarde o temprano todos sufrimos, por lo que es importante dormir profundamente entre siete y nueve horas al día para poder aguantar el ritmo de nuestro día a día y no empezar el día cansados.
El té es una bebida milenaria (hay documentos que hacen referencia al té entre los siglos VII y VI a.C.) y se atribuye su descrubimiento al emperador Shen Nong ).
El té proviene de la planta de nombre botánico Camelia Sinensis de la que existen diferentes variantes que dan origen a los diferenttipos de té es que existen: blanco, negro, oolong (azul), pu erh (rojo), verde, amarillo y es una de las bebidas más consumidas en el mundo. En este artículo veremos los beneficios del té y el por que muchas personas han incorporado el té a su rutina diaria.
Documental que se emitó por la 2 en el año 2017, en el que recorremos todas las localizaciones de producción de té del mundo, desde Darjeeling en el Himalaya hasta las Colinas de Yunnan en China, de Hong Kong a Shizuoka en Japón, el documental recorre todas las localizaciones de este fascinante mundo.
Una pregunta recurrente que nos hacéis es si es posible reinfusionar el té, es decir si podemos obtener más tazas de té con las mismas hojas. Siempre que las hojas de té sean de calidad es posible reinfusionar las varias veces en función del tipo de té, si el té es puro o es un té mezclado con frutas, especies o flores, entre otros parámetros, con lo que conseguirás que el perfil del té vaya variando y descubrirás nuevos matices entre las diferentes reinfusiones.
En verano el cuerpo necesita ingerir muchos liquidos para hidratar el cuerpo y soportar mejor el calor. El té frio es una de las pocas bebidas que permiten hidratarse de forma saludable y obtener beneficios antioxidantes. Si además añadimos al té verde la piña y el coco obtenemos una bebida refrescante que nos aporta diferentes propiedades y beneficios.
Este tipo de té negro es una mezcla de tes de origen: Assam, Ceilán y Kenia, con cuerpo robusto y bien estructurado, con un color ámbar tirando a rojo y intenso aroma, siendo astringente en boca y con nostas de malta y roble. El té negro english Breakfast se suele acompañar con leche y azucar. Es un estimulante natural de nuestro sistema nervioso, lo que lo hace ideal para desayunar.